TIPOS DE MALWARE

31.01.2014 12:16

Por: Lucy Medina Velandia.    Continuando con el tema de los virus, en esta segunda entrega se tratarán los diferentes  tipos de virus, que han contribuido a que muchos usuarios hayan perdido la información y sufrido por ella.

El término malware es el genérico del software denominado malicioso o maligno; que puede afectar considerablemente la información en el PC, este tipo de software se incrusta en la máquina sin permiso del dueño y puede ser hostil, molesto o intruso. Cuando se menciona el software malware, se refiere a virus, gusanos o troyanos (se explican en el cuadro sinóptico).

Son múltiples las divisiones y clasificaciones que los diferentes autores y conocedores del tema  de los virus hacen; unos por el tipo de mal que hacen, otros por el tipo de infección que diseminan en la máquina, otros por el tipo de daño que ejecutan, etc.  Pero independientemente de la forma como se contamina una máquina y los archivos que se almacenan en ella, vale la pena que el lector conozca cuáles es el tipo de software maligno que puede hacer daño a su información. Para ello, en este escrito, se toman clasificaciones adaptadas de toda una serie de autores que al final se referencian y de algunos conocimiento de la autora.

Los diferentes tipos de malware.

En un próximo escrito se revisará  cómo contrarrestar los virus y el cuidado que debe tenerse para combatirlos.

Referencias:

[1] Puertas traseras. (2011).  Consultado en: https://www.virusprot.com/Art21.html  el 18 de agosto de 2011

[2] Kapersky Lab. (2011). Puertas traseras. Consultado en :

https://www.viruslist.com/sp/virusesdescribed?chapter=153313132 el 16 de agosto de 2011

[3] (2011). El malware se concentra en obtener beneficios económicos. Consultado en:

 https://www.forospyware.com/t58080.html  el 15 de agosto de 2011.

[4]   ¿Qué se conoce como Malware?. (4 agosto, 2011). Consultado en:

https://seguridadpcs.wordpress.com/2011/08/04/%C2%BFque-se-conoce-como-malware/ el 16 de agosto de 2011.

[5]   Cómo eliminar el spyware. (2011).  Consultado en: https://www.masadelante.com/faqs/eliminar-spyware el 18 de agosto de 2011.

[6] ¿Qué es un Hijacking? (2011). Consultado en:

 https://www.mexicoglobal.net/informatica/hijacking.asp el 17 de agosto de 2011.

[7]   ¿Qué es un Keylogger? (2011). Consultado en:

https://www.ordenadores-y-portatiles.com/keylogger.html  el 16 de agosto de 2011.

[8] Coolvibes. Keyloggers. (2011). Consultado en:

 https://www.anobium.es/docs/gc_fichas/doc/459BCQjnry.pdf el 16 de agosto de 2011.

[9]  Los Dialers.  https://www.alegsa.com.ar/Dic/dialer.php

[10] Publicado por Fermín Gélvez Caballer. (2011). Consultado en:

https://www.elrincontecnologico.com/2009/07/como-eliminar-virus-recycler.html  el 18 de agosto de 2011.

[11] Los Dialers. (2011). Consultado en:

 www.antivirusonline.es/index.php/tipos-de-ataques/dialers el 19 de agosto de 2011.

Contacto

Escritos sobre Diversos Temas lunome07@hotmail.com