EL NAVEGADOR O BROWSER

29.11.2014 17:35

Por: Lucy Medina Velandia.    Navegador, browser o buscador según la Real Academia de la Lengua es el que permite “desplazarse a través de una red informática”. Herramienta diaria de trabajo para la mayor parte de los usuarios alrededor del mundo, que a través de Internet han formado un círculo, el cual es alimentado por la múltiple información sobre infinidad de temas que se alberga en los servidores que la componen.

Un navegador es un software que permite al usuario de Internet ver y recorrer las diferentes páginas de sus sitios preferidos. El software está elaborado con una interfaz gráfica, éste contiene elementos que ayudan al interesado  a establecer sus prioridades dentro de la página y le guían para que la recorra a través de botones, hipervínculos, gráficas, barras de estado, un sitio especial para mostrar el contenido dentro de la página, pestañas, entre otros.

El navegador interpreta el lenguaje HTML HyperText Markup Language, también llamado Lenguaje de Marcado de Hipertexto; se compone de una serie de estructuras que le permiten abrir, elaborar o ejecutar documentos, instrucciones, tareas, conectarse con otros a través de elementos como HTML con documentos estáticos, Java Script con documentos dinámicos, Flash con contenidos gráficos y otros.

Significado de browser

La palabra browser se origina del verbo en inglés to browse, que a su vez surge de la palabra francesa bourgeon "brote de una planta",  sin embargo el sentido inicial refería a los herbívoros "mordisquean o comen las puntas de las ramas de los árboles (ramonear)", con el tiempo, el significado pasó a ser el de "hojear", que según la Real Academia de la Lengua Española lo define como "pasar con rapidez las hojas de un libro o revista o leer superficialmente", talvez , por aquello del movimiento de las hojas de los árboles. Pero prevalece el significado de hojear, por cuanto, la Internet se compone de millones de páginas que el usuario hojea y las visualiza tal como fueron hechas.

Hoy en día se conoce el término browser como el navegador, buscador o explorador, en este sentido las grandes empresas le han asignado a sus browser, nombres como Navigator o Explorer. Los estudios de Millán José Antonio (1998) afirman que el origen de estas palabras se relacionan con el descubrimiento de mundos nuevos, también establece comparaciones indicando que la Red es un océano, en donde se puede navegar  y es un territorio desconocido, por lo tanto deberá explorarse.

Breve historia de los browser

Año

Creador

Pequeña Reseña

1990

Tim Berners-Lee

Creó el World Wide Web, denominado primer navegador

1993

Mark Andreesen de la Universidad de Illinois, Centro Nacional para Aplicaciones de Super computación (NCSA)

Primera versión del navegador para Internet Mosaic, fue el primer navegador gráfico.

1994

Netscape Communi-cations Corp., fundada por Mark Andreesen

Conocido como Navegador Netscape Navigator.

1995

 

Spyglass , Microsoft.

Desarrollado por Spyglass que lo llamaban mosaic, cuando fue adquirido por Microsoft le cambiaron de nombre por Internet Explorer.

1998

Netscape Communicator 

Netscape Communicator  libera parte de su código   bajo la licencia del software, a través del nombre Mozilla.

2003

Apple Inc.

Desarrollaron el navegador web Safari de código cerrado. Está disponible para Mac, OS X, iOS, y es el sistema usado por iPhone, el iPod Touche y el iPad, así como para Microsoft Windows.

2004

Corporación Mozilla

Firefox 1.0, el primer día de su montaje tuvo un millón de descargas reportadas. Nace como el fuerte competidor de  Internet Explorer.

2008

Microsoft

Google Chrome. Es el tercer navegador más utilizado en Internet, con una cuota de mercado del 7,16% a finales de julio de 2010.

2009

Fundación Mozilla

SeaMonkey Council, entidad apoyada por la Fundación Mozilla, sobre todo en recursos técnicos.

2010

Microsoft – mayo 25

Google Chrome versión 5. Desarrollo más estable, dirigido a las plataformas: Microsoft Windows, Mac, OS X y Linux.

 

2010

Fundación Mozilla –  agosto 24

Mozilla Firefox 4  Versión 4.0 b4.

 

Luego del resumen presentado en este artículo, cabe señalar que Google ha procurado desarrollar browser seguros y con valores añadidos como por ejemplo, la búsqueda de imágenes, videos, noticias, libros en temas específicos, chat, blogs, calendarios, grupos,  crear y compartir trabajo en línea,  organizar los sitios web preferidos, crear sitios web personales, traductores, revisar  información geográfica del mundo,  realizar búsquedas temáticas, recibir noticias y resultados de búsquedas por correo electrónico, buscar documentos académicos, entre otros; cabe anotar que son muchos los servicios extras que los navegadores ofrecen a los usuarios, no sin antes mencionar la velocidad de respuesta y el crecimiento diario en el almacenamiento de datos para cada usuario.

Microsoft está trabajando sobre un nuevo navegador que pretende reemplazar a Internet Explorer 8 y le ha bautizado como Gacela, de su nombre, derivan la velocidad; característica que lo hará diferente a los existentes, pero el plus que tendrá este navegador, será la seguridad.

Entre las características que diferencian a Gacela de los browser actuales se pueden mencionar: Como un sitio web consta de varias partes, éste será tratado por separado, es decir, si en él se muestran subframes, plugins o iframes, cada una de esas partes será evaluada por separado, pues cualquiera de ellas, podría eventualmente tener contenido malicioso. Según Helen J. Wang, Chris Grier y otros (2010), tendrá un servicio que hará de este navegador un sitio más seguro, pues no permitirá que el usuario haga click sobre una zona emergente y desconocida, hasta tanto él no la pueda visualizar en su totalidad, mientras tanto, sobrepone otra pantalla en espera de que la ventana emergente se pueda ver totalmente. De este navegador, Microsoft espera que sea el mejor de todos los que existen, pues hay muchos más servicios que traerá consigo y que beneficiarán a los usuarios.

Son muchos los navegadores que actualmente se ofrecen, cada uno con servicios inherentes, especiales y puntuales, pero todos ellos prestos a ser utilizados por los usuarios en todo momento.

Para terminar, se realizó una recopilación de dos empresas que se dedican a la medición de diferentes servicios en Internet, que para este caso, son los browser. En donde claramente, coinciden las dos medidoras, en que Internet Explorer, es el navegador más utilizado, seguido por Firefox.

Empresa Medidora

Browser

Porcentaje de uso a Agosto de 2010

NetMarketShar (Net ∫Aplications)

Microsoft Internet Explorer

60.74%

 

Firefox

22.91%

 

Chrome

7.16%

 

Safari

5.09%

 

Opera

2.45%        

 

Otros

1.66%

ReadWriteWe

Microsoft Internet Explorer

60.65%

 

FireFox

26.95%

 

Google Chrome

6.89% 

 

Safari

4.65%

 

Opera

2.17%

 

Otros

 

Referencias

Contacto

Escritos sobre Diversos Temas lunome07@hotmail.com