CÓMO CONTRARRESTAR VIRUS INFORMÁTICOS
Por: Lucy Medina Velandia. Para estar alerta ante cualquier tipo de contagio con virus informáticos, lo primero que debe tener en cuenta es que ningún antivirus o descontaminante informático es ciento por ciento seguro. Sin embargo, deberá tener siempre uno; en lo posible comprado, por cuanto éstos tienen más utilidades que pueden ser necesarias, mientras que los free, tienen muchas opciones restringidas y otros sólo permiten utilizarlos por un tiempo determinado.
Cuando instale un antivirus en su PC tenga la precaución de actualizarlo permanentemente y tener el hábito de pasarlo por sus máquinas y cualquier dispositivo que se adicione a ellas. Cuando tenga información sensible en su PC, o dispositivo de almacenamiento (bien sea USB, CD, DVD, etc.) agrúpela en una carpeta y póngale permisos especiales, como por ejemplo quitar la opción de modificar y escribir. Esto lo consigue de la siguiente manera (véase figura 1):
Ubíquese sobre la carpeta que quiere proteger. Haga clic con el botón derecho, le aparecerá:
Figura 1. Compartir carpetas o archivos
Usted puede escoger cualquiera de los usuarios presentados en la figura anterior o de lo contrario escoger un usuario específico como se muestra en la figura 2.
Figura 2. Compartir carpetas o archivos con personas específicas
Una vez en la pantalla de la figura anterior y habiendo escogido el usuario con el cual desea compartir la información, teclee el botón compartir para que se active la decisión, o cancelar, si no desea efectuar la operación.
Otro consejo que le puede ser útil es realizar backup o copias de respaldo constantemente, con el objeto de proteger sus datos. Si por alguna razón se pierde la información, le corresponderá encontrar o recuperar poca información, no toda (recuerde que debe establecer un rango de tiempo para hacer el respaldo de su información y desde la última vez que hizo su copia hasta cuando la recupere, seguramente habrán pasado algunos días u horas).
Cuando analice sus archivos hágalo también con las carpetas comprimidas y todo tipo de archivos.
De los archivos que le llegan por su correo electrónico, Messenger, chat, acostúmbrese a no abrir todo lo que le llega, hágalo sólo con aquellos adjuntos que vienen de personas conocidas.
Cuando analice los CD, DVD, o cualquier tipo de medio de almacenamiento, hágalo inclusive con aquellos dispositivos de almacenamiento vacíos, o nuevos, esto, porque muchos de ellos pueden tener virus en el sector de arranque.
Siendo Internet una de las fuentes de los virus más grandes para transmitir virus, vale la pena que configure la seguridad de su explorador como Media o Media Alta. Siga los siguientes pasos:
Abra su browser o navegador, por ejemplo el Internet Explorer, busque la opción Herramientas, vaya a la pestaña Opciones de Internet y allí ubíquese en la pestaña Seguridad como se muestra en la Figura 3. Asegúrese de seleccionar la zona para ver o cambiar la configuración de seguridad, para el caso del ejemplo, deberá tener seleccionado el ícono de Internet como se muestra en la figura. Hacia la parte de debajo de la pantalla oprima el botón Nivel Personalizado, que le traerá la Figura 4. En esta figura se encuentra la opción Reestablecer a: de cual escogerá una de las tres opciones: Alto, Medio Alto o Medio, dependiendo del tipo de seguridad que requiera. En este caso se recomienda Medio Alto. A continuación oprima los botones Aceptar.
Figura 3. Opción de Internet, Seguridad
Figura 4. Configuración de seguridad según nivel.
Otro consejo útil es el de actualizar con regularidad el sistema operativo; generalmente, los virus buscan los huecos o puertas abierta de estos sistemas para alojarse en su PC, por lo anterior, si usted cierra las puertas o huecos con actualizaciones, los virus podrán ser atrapados o destruidos.
No olvide estar vigilante del tamaño de sus archivos y del crecimiento en uso de su disco duro, esta es una señal de que algo está pasando en su PC.
Por último, instale un buen firewall o también llamado cortafuegos. Recuerde que éste le permite bloquear accesos no autorizados, pero le dejará comunicarse con sitios o personas autorizadas. A continuación se presenta una lista de algunos nombres de firewall y los sitios donde los puede conseguir. De no optar por ninguno de ellos, adopte el que su sistema operativo trae por defecto, actívelo y de esa forma estará un poco más seguro.
Nombre firewall - Download |
Dirección de descarga |
PC Tools Firewall Plus 7 |
|
Zone Alarm |
https://www.mundotech.net/zone-alarm-a-mejor-defensa-contra-las-amenazas-de-internet/ |
Sygate Personal Firewall |
|
Jetico Personal Firewall |
|
Comodo Firewall for Windows |
|
Filseclab Personal Firewall Professional Edition |
Recuerde, es su responsabilidad la seguridad de su información. No se convierta en un agente propagador, por cuanto los virus pueden destruir sus datos y los de otros. Tome las medidas necesarias para protegerse y proteger a sus amigos.
Referencias:
Protegerse de los virus. (2010). Consultado en https://www.sitiosargentina.com.ar/notas el día 24 de agosto de 2012.
Prevención y detección de virus. (2011). Consultado en: https://www.agendistas.com/computadoras/ el 21 de agosto de 2012.
Cómo evitar virus. (2011). Consultado en: https://www.mailxmail.com/curso-tipos-virus-informaticos el 28 de agosto de 2012.